DANOPOL DW HS 1.2 BIO
Lámina sintética a base de PVC plastificado.

Campo de Aplicación
- Impermeabilización de depósitos de agua potable (apta para intemperie) de acuerdo con el REGLAMENTO (UE) No 10/2011 de la comisión de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
Ventajas y Beneficios
- Buena absorción de movimientos estructurales.
- Elevada resistencia a la tracción.
- Elevada resistencia al punzonamiento.
- Gran elasticidad.
- Gran estabilidad dimensional.
- Gran resistencia a la intemperie.
- Gran resistencia al desgarro.
- Lámina apta para contacto con alimentos y agua potable, acreditada mediante ensayos y gracias al empleo de materias primas vírgenes, sin reciclados.
- Muy buena resistencia a microorganismos, putrefacción, impactos mecánicos, envejecimiento natural e hinchado.
- Permite adaptarse a cualquier tipo de geometría.
- Resistente a los rayos UV.
Modo de empleo
- Preparación del soporte:
- La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
- Como capa separadora o de protección se usarán geotextiles de poliéster, tipo Danofelt PY 300 o superior.
- DANOSA recomienda una solución no adherida al soporte, realizando la soldadura de los solapos con máquina de aire caliente y rodillo de presión.
STRONG>Colocación de la lámina impermeabilizante: - La unión entre láminas, se realizará mediante soldadura termoplástica, con soldador de aire caliente. Los solapes serán como mínimo de 5 cm. y la soldadura de la lámina inferior con la superior será al menos de 4 cm. Inmediatamente después de la soldadura se presionará la unión con un rodillo, garantizando así una unión homogénea. Para verificar las uniones se hará un control físico utilizando una aguja metálica roma (con punta redondeada con un radio entre 1mm y 3 mm), pasándola a lo largo del canto de la unión.
- En perímetro vertical y horizontal deberán emplearse pletinas colaminadas fijadas mecánicamente al soporte para soldar después sobre su superficie la lámina impermeabilizante. Si el depósito tuviera más de 2 metros de profundidad, se recomienda el empleo de pletinas colaminadas intermedias en el paramento vertical, que permitan asegurar la planeidad de la lámina.
- Deberá emplearse un perfil colaminado fijado al paramento vertical para ejecutar la coronación del depósito, soldando después la lámina sobre su superficie. El perfil se sellará con masilla de poliuretano ELASTYDAN 40 PU Gris u otra equivalente, nunca en contacto con la lámina o el agua contenida en el depósito.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- El elemento de fijación debe ser adecuado al material de que esté hecho el soporte. Se comprobará la resistencia a la tracción del elemento de fijación al soporte resistente para garantizar una correcta fijación mecánica. Los elementos de fijación deben soportar por punto de anclaje una carga a tracción admisible mayor que 600N. Como la membrana es el elemento más externo del sistema de impermeabilización, debe calcularse su estabilidad frente a la presión dinámica del viento en función de la forma del edificio, de su altura sobre el terreno, de su situación topográfica, y de la zona específica de la cubierta.
- En el caso particular de impermeabilización de depósitos de agua potable, la durabilidad estimada de la lámina impermeabilizante estará condicionada, en todo momento, por el correcto mantenimiento del agua por parte del usuario final.
- En proyectos de rehabilitación sobre antiguas impermeabilizaciones, puede ser necesario la eliminación de materiales existentes o el empleo de capas separadoras adecuadas (geotextiles, capas de mortero, films de polietileno, etc...).
- Existe una gama de productos auxiliares para utilizar con la membrana (sellador Elastydan PU 40 Gris, adhesivo DANOPOL ADHESIVE, perfiles colaminados, esquinas, rincones, cazoletas, pasatubos, etc).
- La soldabilidad y calidad de la soldadura dependen de las condiciones atmosféricas (temperatura, humedad), condiciones de soldadura (temperatura, velocidad, presión, limpieza previa) y por el estado superficial de la membrana (limpieza, humedad). Por ello deberá ajustarse la máquina de aire caliente para obtener un correcto ensamblamiento.
- Para evitar incompatibilidades químicas, se dispondrá una capa separadora geotextil DANOFELT PY 300 o superior entre esta lámina y: Productos bituminosos, o sintéticos TPO/FPO y EPDM, productos con base de poliestireno extruidos (XPS) o expandido (EPS), PU rígido o espumado, etc...
- Se deberá hacer un control riguroso de las soldaduras, una vez haya enfriado la superficie por medio de un punzón. En el caso de detectar alguna irregularidad en una soldadura de aire caliente, deberá repasarse con el mismo procedimiento antes descrito.
- Se deberán tomar las medidas de seguridad oportunas ya que durante los trabajos de soldadura se produce el desprendimiento de vapores que pueden llegar a ser irritantes.
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
- Este producto no es tóxico ni inflamable.
- Se conservará en su embalaje original, en posición horizontal y todos los rollos paralelos (nunca cruzados), sobre un soporte plano y liso.
Aviso
- Las informaciones contenidas en este documento y en cualquier otro asesoramiento proporcionado, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de DANOSA cuando los productos son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales y de acuerdo a las recomendaciones de DANOSA. La información se aplica únicamente a la (s) aplicación (es) y al (los) producto (s) a los que se hace expresamente referencia. En caso de cambios en los parámetros de la aplicación, o en caso de una aplicación diferente, consulte el Servicio Técnico de DANOSA previamente a la utilización de los productos DANOSA. La información aquí contenida no exonera la responsabilidad de los agentes de la edificación de ensayar los productos para la aplicación y uso previsto, así como de su correcta aplicación conforme a la normativa legal vigente. Los pedidos son aceptados en conformidad con los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta. DANOSA se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, los datos reflejados en la presente documentación.Página web: www.danosa.com E-mail: info@danosa.com Teléfono: +34 949 88 82 10
Presentación
- Largo (cm): 2000
- Ancho (cm): 180
- Espesor (mm): 1.2
- M²/palet: 540
- Superficie (m²): 36
- Clase logística: (C) Productos habitualmente en stock, disponibilidad máxima en menos de 7 días
- Código de producto: 210079

Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Alargamiento a la rotura longitudinal (%) | > 200 | - |
Alargamiento a la rotura transversal (%) | > 200 | - |
Densidad nominal (kg/m³) | 1250 | - |
Estabilidad dimensional longitudinal y transversal (%) | < 3.0 | EN 1107-2 |
Factor de resistencia a la humedad | 47.000 ± 30% | EN 1931 |
Masa nominal (kg/m²) | 1.5 | - |
Permeabilidad al vapor de agua (m) | 47.000 ± 30% | EN 1931 |
Plegabilidad a baja temperatura (ºC) | < -30 | EN 495-5 |
Reacción al fuego | E | EN 13501-1 |
Resistencia a la penetración de raíces | PND | EN 13948 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal (N/5cm) | >1000 | EN 12311-2 Método A |
Resistencia al desgarro longitudinal (N) | > 60 | - |
Resistencia al desgarro transversal (N) | > 50 | - |
Resistencia de los solapes (Cizallamiento de los solapes) (N/50mm) | > 300 | EN 12317-2 |
Resistencia de los solapes (Pelado del solape) (N/50mm) | > 40 | EN 12316-2 |
Datos Técnicos Adicionales
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Defectos visibles | Pasa | EN 1850-2 |
Espesor mínimo nominal (mm) | 1.2 (-5; +10%) | EN 1849-2 |
Masa (kg/m² ) ~ Norma | EN 1849-2 | - |
Masa (kg/m²) | 1,5 (-5%; +10%) | - |
Pérdida de alargamiento a la rotura (UV 5000 h) (%) | < 10< 10 | EN 1297, EN 12311-2EN 1297, EN 12311-2 |
Pérdida de plastificantes (variación de masa a 30 días) (%) | < 4.5 | EN ISO 177 |
Planeidad (mm) | < 10 | EN 1848-2 |
Rectitud (mm) | < 50 | EN 1848-2 |
Normativa y Certificación
- Cumple con Normativa europea No 10/2011 de la comisión de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
- Cumple con Real Decreto RD 140/2003 de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.
- Cumple con los requisitos del marcado CE.
- Estos ensayos han sido realizados por auditoría externa y son regularmente comprobados por autocontroles de fábrica.
Información Medioambiental
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Contenido reciclado posterior al consumidor (%) | NDP | - |
Contenido reciclado previo al consumidor (%) | NDP | - |
Lugar de fabricación | Fontanar | - |