Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, incorporará el 100% de la red comercial de las compañías Cefil UK y Nord Bitumi UK en Reino Unido, lo que le permitirá afianzar el posicionamiento de su negocio de materiales impermeabilizantes para edificación y obra civil en el país británico.
Con esta operación, Danosa potencia su estrategia de internacionalización y consolida su posición en Europa, ya que impulsará la presencia del fabricante español en Reino Unido y contribuirá a su penetración con mayor fuerza en países de Oriente Medio, donde Danosa ya tiene actividad. En este sentido, el acuerdo tendrá un impacto cercano al 10% en el crecimiento de las ventas del grupo este año.
El mercado británico, donde Cefil UK y Nord Bitumi UK facturaron en el último ejercicio en torno a 7,5 y 3,2 millones de euros, respectivamente, es un objetivo estratégico para Danosa, ya que existen pocos fabricantes locales en un país donde las condiciones climatológicas juegan a favor del desarrollo de este sector.
Precisamente, estas características hacen de Reino Unido, donde los estándares de calidad exigidos son superiores a los del sur de Europa, un mercado atractivo para las distintas áreas de negocio de Danosa, principalmente las de impermeabilización, aislamiento térmico, acústico y claraboyas.
En este contexto, Danosa integrará la red comercial de Cefil UK y Nord Bitumi UK a su filial Danosa UK, fundada en 2012. De este modo, la compañía española incorporará el know-how y expertise técnico británico a través de un equipo especializado en las particularidades e idiosincrasia de este mercado más afín al modelo de distribución de los países nórdicos que a los del sur de Europa.
Continúa el proceso de expansión
Con esta nueva operación, Danosa, que ya factura en torno al 50% en el exterior, sigue avanzando en su ambicioso proceso de expansión, el cual prevé que un 40% de sus ventas proceda este año de los nuevos negocios y adquisiciones.
A las incorporaciones de las británicas Cefil y Nord Bitumi, se suman, en apenas dos años, las lusas Quimidois, que fabrica y comercializa productos de impermeabilización líquida, y Eurofoam, una planta que ha situado a la firma como fabricante líder en el mercado portugués de impermeabilización y aislamiento térmico. También en España el pasado verano adquirió la fábrica de poliestireno extruído (XPS) -material para el aislamiento térmico- que la química alemana BASF tenía en Tudela (Navarra).