Las exportaciones de Danosa han tenido como mercados destacados los de Francia y Portugal, donde la empresa cuenta con sendas filiales, así como en Marruecos. Los productos de las líneas de impermeabilización y aislamiento acústico han sido los que han contado con mayor demanda.Danosa es la empresa líder en España en el sector de la impermeabilización, desarrollo de soluciones y sistemas de aislamiento acústico, drenajes y geotextiles, y energía solar. A pesar de la difícil situación por la que está atravesando el sector de la construcción, Danosa ha logrado mantener una línea de crecimiento continuo gracias, entre otros factores, a su estrategia en el mercado.La diversificación y la apuesta por los mercados internacionales son dos de las líneas estratégicas en las que Danosa viene apoyando su actividad en los últimos años. Recientemente, Danosa ha lanzado una nueva línea de impermeabilización con PVC y ha entrado en el mercado de las energías renovables con Danosa Solar.Danosa alcanzó en 2007 por primera vez los 100 millones de euros de facturación y mantiene sus previsiones de crecimiento para el ejercicio 2008.
enero 1, 1970
Entradas relacionadas
Por cada grado que sube el termostato aumenta un 7% el consumo de energía
Puertas y ventanas mal aisladas producen pérdidas del 20%
Danosa colabora con el CSIC para investigar el ahorro energético en los edificios
A través de su solución de impermeabilización para cubiertas y tejados, que además los aísla de los rayos UV y reduce el consumo energético
El aislamiento térmico puede reducir hasta un 60% la demanda energética de los hoteles
El 30% de las personas que viajan por motivos de negocios busca hoteles sostenibles respetuosos con el medio ambiente


