ACUSTIDAN PRO
Panel multicapa con alta resistencia al fuego para aislamiento acústico de altas prestaciones.
Variaciones de producto:

ACUSTIDAN PRO es un compuesto tricapa formado por una lámina elastomérica de alta densidad, una manta compuesta por fibras de algodón y textil reciclado ligados con resina fenólica acabado en film aluminizado. Acústicamente, el ACUSTIDAN funciona como un resonador membrana (aislante a baja frecuencia) con material poroso a un lado (aislante a medias y altas frecuencias) y con un excelente comportamiento ante el fuego.
Modo de empleo
Operaciones previas
- Los paramentos verticales y horizontales deben de estar enlucidos como mínimo de 1,5 cm de yeso. Antes de aplicar el producto, el soporte debe de estar completamente seco.
- Si por motivos de rapidez de obra no se puede esperar a que se seque el enlucido, se recomienda emplear como sellante del paramento, un trasdosado directo de yeso laminado formado por placa N15.
- A las instalaciones que atraviesan los elementos constructivos, una vez selladas y aisladas, se les realizará una mocheta previa al aislamiento de la pared.
- Se empieza cortando piezas completas de ACUSTIDAN a la misma medida de la altura del tabique. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
- Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujetará el panel en la parte superior, mientras que otra realiza las dos primeras fijaciones mecánicas, después una persona se libera y la otra continúa aplicado fijaciones. Para ello se utiliza un taladro percutor y broca de diamante que perfora tanto el panel como el tabique, después se introduce el taco y se presenta la espiga. Por último, se golpea la espiga con un martillo, quedando embutida en el material.
- Las fijaciones para Aislamiento Danosa se colocarán 3 o 4 en la parte superior y luego cada 1 m en el solape entre dos paños de material. Estas fijaciones deben quedar rehundidas, dando un rendimiento de 3-4 fijaciones /m2. La siguiente pieza se coloca de manera que coincida perfectamente el solape del material.
- Se empezará cortando con máquina de corte o cúter piezas de 2 metros para facilitar su manipulación. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
- Una vez colocado el panel a escuadra con los paramentos, una persona sujetará el panel en un extremo, mientras que otra realiza las tres primeras fijaciones mecánicas; a continuación se repite la operación en el centro del paño y en el extremo opuesto.
- La siguiente pieza se colocará de manera que coincida perfectamente el solape longitudinal del material. En sentido transversal se monta el producto al menos 3-4 cm.
- El rendimiento de las fijaciones para Aislamiento Danosa en el techo es 5-6 ud /m².
- Se empezará cortando en piezas de 1 m a lo ancho del rollo haciendo cortes en el sentido longitudinal cada 3,14f+3 cm (siendo f el diámetro de la bajante en cm) Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
- Una vez presentada la pieza sobre el tubo, rodear con el ACUSTIDAN la bajante de manera que quede totalmente envuelta.
- Se debe fijar la instalación con bridas de acero.
- Se aplica una cinta autoadhesiva de embalaje en los solapes para conseguir la estanqueidad necesaria.
Presentación
- Largo (cm): 600
- Ancho (cm): 100
- Espesor (mm): 15
- Espesor de la membrana (mm): 3
- Espesor total de la manta (mm): 12
- Superficie (m²): 6
- Código de producto: 610087

Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Masa nominal (kg/m²) | 5.5 | EN 1849-1 |
Conductividad térmica de la manta aislante 10 ºC (W/mK) | 0.040 | EN 12667 EN 12939 |
Densidad de la membrana (kg/m³) | 1800 ± 5% | EN 845 |
Masa nominal de la membrana (kg/m²) | 5 | EN 1849-1 |
Masa nominal de la membrana; las dos capas (kg/m²) | 5 | EN 1849-1 |
Pérdida de inserción (bajantes) (dBA) | 20 | - |
Reacción al fuego | Bs1d0 | EN 13501-1 |
Resistencia a la tracción longitudinal (N/5cm) | 809 | EN 12311-1 |
Resistencia a la tracción transversal (N/5cm) | 408 | EN 12311-1 |
Tolerancia de espesor (%) | 5 | EN 823 |
Tolerancia Longitud y Anchura (%) | < 5 | EN 822 |
Datos Técnicos Adicionales
Con el fin de mostrar las propiedades acústicas de los productos Danosa y hacerlos comparativos entre ellos, Danosa ha procedido a hacer ensayos con sus productos manteniendo constante la solución constructiva. A tal efecto los resultados en el caso del ACUSTIDAN son los siguientes:Laboratorio | Ensayo (EN 140-3) nº | Resultado (EN 717-1) |
---|---|---|
Laboratorio Gobierno Vasco* | B 0082-CT-95 | RA= 47.6 dBA |
Información Medioambiental
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Compuestos orgánicos volátiles (COVs) (µg/m³) | < 100 | ISO 16000-6:2006 |
Contenido de materia prima reciclada (%) | 32 | - |
Contenido reciclado posterior al consumidor (%) | 100 | - |
Lugar de fabricación | Fontanar - Guadalajara (España) | - |