DANOFON.

Panel multicapa para aislamiento a ruido aéreo

Variaciones de producto:
Protección frente al ruido
EPD S-P-04339 EPD S-P-04339
Es un compuesto multicapa formado por una lámina de base bituminosa de alta densidad y una manta a cada lado compuesta por fibras de algodón y textil reciclado ligadas con resina fenólica. Acústicamente el DANOFON funciona como un resonador membrana (aislante a baja frecuencia) con material poroso a ambos lados (aislante a medias y altas frecuencias).

Vídeo de instalación

custom-preview

Modo de empleo

Operaciones previas
Se forraran con DANOFON los pilares que se encuentren en el replanteo de la medianera de la siguiente manera:
  • Se corta el DANOFON en la medida que marque el perímetro del pilar.
  • Se fija con fijaciones para Aislamiento Danosa al pilar empleando un taladro y martillo. El rendimiento es de una espiga por cara/m.
  • Se procederá de la misma manera hasta cubrir la altura del pilar.
Si se utiliza DANOFON como parte del sistema para ruido de impacto Sistema IMPACTODAN (ver DIT 439) se procederá a la siguiente comprobación:
  • Sistema tabiques sobre mortero: Se comprobará que las losas estén desolidarizadas entre sí.
  • Sistema de tabiques sobre bandas: Se comprobará que los tabiques queden flotantes sobre el forjado.
Una vez construido el primer tabique se procederá a un enlucido de la cara interior con yeso negro de 0,8 cm de espesor y se dejará curar.Colocación de DANOFON
Se comienza cortando piezas completas de DANOFON con la misma medida de la altura del tabique. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
  • Una vez colocado la pieza a escuadra con los paramentos, una persona sujeta de la parte superior, mientras que otra realiza las dos primeras fijaciones mecánicas, después una persona se libera y la otra continua aplicando fijaciones. Para ello se utiliza un taladro percutor y broca de diamante que perfora tanto el panel como el tabique, después se introduce el taco y se presenta la espiga. Por último, se golpea la espiga con un martillo, quedando embutida en el material.
  • Se colocan 3 o 4 fijaciones para Aislamiento Danosa en la parte superior y luego 1 por metro en el solape entre dos paños de material, esta aplicación da un rendimiento de 3-4 espigas/m2. La siguiente pieza se sujeta de manera que coincida perfectamente con el solape del material ya colocado.
  • Una vez terminado de instalar el producto se procederá a cerrar con el segundo tabique según sistema adoptado (sobre mortero o sobre banda desolidizadora. Ver DIT 439).
En techo 
  • Se empezará cortando con máquina de corte o cúter piezas de 2 metros para facilitar su manipulación. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
  • Una vez colocado el panel a escuadra con los paramentos, una persona sujetará el panel en un extremo, mientras que otra realiza las tres primeras fijaciones mecánicas; a continuación se repite la operación en el centro del paño y en el extremo opuesto.
  • La siguiente pieza se colocará de manera que coincida perfectamente el solape longitudinal del material. En sentido transversal se monta el producto al menos 3-4 cm.
  • El rendimiento de las fijaciones para Aislamiento Danosa en el techo es 5-6 ud /m2

Una colocación del DANOFON se muestra en las fotos siguientes:

Presentación

  • Largo (cm): 600
  • Ancho (cm): 100
  • Espesor (mm): 28
  • Espesor de la membrana (mm): 4
  • Espesor total de la manta (mm): 44542
  • Superficie (m²): 6
  • Código de producto: 610090
DANOFON.

Datos Técnicos

ConceptoValorNorma
Aislamiento acústico en solución viviendas (dBA)63EN 717-1
Conductividad térmica de la manta aislante 10 ºC (W/mK)0.040EN 12667 EN 12939
Conductividad térmica de la membrana 10 ºC (W/mK)0.130EN 12667 EN 12939
Densidad de la manta aislante (kg/m³)50 ± 5%EN 845
Densidad de la membrana (kg/m³)1800 +/- 5%EN 845
Masa nominal de la membrana (kg/m²)6.5 ± 5%EN 1849-1
Reacción al fuegoFEN 13501-1
Resistencia a la tracción longitudinal (N/5cm)> 480EN 12311-1
Resistencia a la tracción transversal (N/5cm)> 275EN 12311-1
Resistencia al desgarro clavo (N)> 370EN 12310-1
Resistencia al flujo de aire de la manta (KPa.s/m²)33EN 29053
Resistencia térmica del conjunto (m²K/W)0.77EN 12667; EN 12939
Temperatura de trabajo (ºC)-20 / +70-
Tolerancia de espesor (%)5EN 823
Tolerancia Longitud y Anchura (%)< 5EN 822

Datos Técnicos Adicionales

Con el fin de mostrar las propiedades acústicas de los productos danosa y hacerlos comparativos entre ellos, Danosa ha procedido a hacer ensayos con sus productos manteniendo constante la solución constructiva. A tal efecto los resultados en el caso del DANOFON son los siguientes: (* Ensayo L.G.A.I nº 110.921)
FrecuenciaTabique de referenciaReferencia + DANOFON
12526.029.0
25027.037.0
50024.053.0
100026.062.5
200033.067.5
400040.567.0
Ra29 dBA48 dBA

Datos Técnicos Adicionales

ConceptoValorNorma

Datos de aplicación

ConceptoValor
LaboratorioEnsayo (EN 140-3) nºResultado (EN 717-1)
L.G.A.I. (1)110.921RA= 48.0 dBA
L.G.A.I. (2)89.004.279RA= 63.1 dBA
L.G.A.I. (3)98.006.560RA= 63.9 dBA
LABEIN (4)B130-134-H92RA= 58.4 dBA
INSTITUTO TORROJA (5)18.017RA= 54 dBA
Cumple con las exigencias del Código Técnico de la Edificación combinado con el sistema de DIT 439 Sistema de aislamiento a ruido de impacto IMPACTODAN.
(Expediente Instituto Torroja nº 18.097)
(1) L.H.S + Danofon + Yeso laminado N15 pegado
(2) L.H.D + Danofon + L.H.S sistema flotante
(3) L.H.S + Danofon + sistema flotante
(4) L.H.S + Danofon + T. Autoportante 2 placas N13 sistema rígido
(5) L.H.D + Danofon + L.H.D Sistema semi flotante (sobre la base)

Información Medioambiental































ConceptoValorNorma
Compuestos orgánicos volátiles (COVs) (µg/m³)< 100ISO 16000-6:2006
Contenido de materia prima reciclada (%)28-
Contenido reciclado posterior al consumidor (%)100-
Lugar de fabricaciónFontanar - Guadalajara (España)-
¡Hola! ¿Necesitas ayuda?
Si quieres quedamos y te contamos 😉