M.A.D. 3
Lámina bituminosa para aislamiento acústico de bajas frecuencias
Variaciones de producto:


M.A.D.® es una lámina bituminosa armada con cargas minerales, revestida en sus caras externas por un film de polietileno de alta densidad. Acústicamente funciona como elemento plástico ente elementos rígidos, siendo un eficaz sustituto del plomo; entre elementos resorte funciona como resonador membrana (absorbente típico a bajas frecuencias).
Vídeo de instalación

Campo de Aplicación
- Aislamientos de industria como material anti-resonante, dotando de masa acústica a las chapas de acero galvanizado.
- Se utiliza entre elementos rígidos, como placas de yeso laminado, para mejorar el aislamiento a bajas frecuencias, tanto en paramentos verticales como en horizontales.
- Utilizada entre elementos resortes para incrementar el aislamiento global del tratamiento, mejorando significativamente en bajas frecuencias.
Modo de empleo
Operaciones previas
1. En pared
Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares.
- Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de los fabricantes de yeso laminado, se fijará la perfilería al soporte incluyendo bandas de estanqueidad.
- En techo se debe comprobar primero la resistencia mecánica del sistema de amortiguadores y perfilería.
- A continuación se fija la primera placa de yeso laminar a la estructura portante con tornillo rosca chapa.
- Procurar que esta placa quede seca, limpia y exenta de cuerpos extraños.
1. En pared
- Se empieza cortando piezas completas de Membrana Acústica Danosa M.A.D.3 con la misma medida que la altura del tabique. Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
- Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado
- Se empieza cortando piezas de Membrana Acústica Danosa M.A.D.3 en sentido transversal al rollo a una distancia de 1,2 m. De esta manera se consiguen piezas de 1 x 1,2 m². Los retales se emplearán en los paños más pequeños o para remates.
- Se puede aplicar con sistema de fijación mecánica o con sistemas de encolado siguiendo los pasos descritos en el modo de empleo en pared.
- Existe la posibilidad de trabajar directamente sobre el techo fijando la membrana a la primera placa de yeso laminado o, por el contrario, trabajar en el suelo aplicado la membrana sobre la segunda placa.
- En este último caso, después de fijar la membrana con grapa o pegamento, se sube el conjunto de Membrana y segunda placa mediante un elevador mecánico.
- Se atornilla este conjunto a la estructura primario-secundario del techo con tornillos rosca chapa.
- Es importante contrapear las juntas con la primera placa, para evitar pérdidas de estanqueidad.
Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- En techos muy pesados se recomienda emplear un sistema de perfilería en el techo compuesto de perfil primario y secundario. Este sistema ayuda a repartir cargas si se produce la rotura de algún punto de anclaje del amortiguador. Ver DPS 4.3.
- El anclaje de los amortiguadores de techo se hace siempre a la vigueta del forjado, o algún elemento constructivo de refuerzo. Ver DPS 4.2
- El trasdosado de fachada en edificación debe acabar en la medianera entre distintos usuarios. Ver DPS 2.1
- En trasdosados secos para alturas superiores a 4 m recomendamos emplear sujeciones elásticas. Ver DPS 2.5
- Las placas de yeso laminado siempre se deben anclar a la estructura auxiliar de acero galvanizado, nunca emplear tornillos placa-placa.
- Los tabiques deben tener un enlucido de al menos 1 cm. Ver DPS 3.
- No se debe anclar los tabiques a elementos estructurales (salvo techo en viviendas) como pilares y fachadas. Para mantener la estabilidad del sistema se deberá enjarjar el elemento trasdosante a los tabiques flotantes interiores.
- No se puede perforar con instalaciones el trasdosado o el techo flotante en solución propuesta en locales comerciales situados en edificios terciarios o bajos comerciales en edificios residenciales. Ver DPS 2.3 y DPS 4.4.
- Se debe emplear un aislamiento a ruido de impacto. Ver fichas «Manual de Soluciones de Aislamiento Acústico » desde AA01-AA04.
- Se tendrá en cuenta que este producto forma parte de un sistema de Aislamiento Acústico, por lo que se deberá tener en cuenta el Catálogo de Soluciones Constructivas de Danosa Fichas de la AA13 á AA15; de la AA23 á AA25; y de la AA30 á AA33., Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares” (DPS), así como el resto de documentación Danosa.
- Si las instalaciones de calefacción fueran centrales o de toma de agua, desolidarización mediante coquilla de polietileno reticulado de las mismas. Ver DPS 1.2
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- Consultar la ficha de seguridad del producto.
- De acuerdo a las directrices de la CEE sobre etiquetado de sustancias peligrosas (GefStoffV) no requiere etiquetado especial.
- El material a temperatura ambiente puede ser manipulado sin precauciones especiales, ya que es estable a temperatura ambiente.
- El producto, como tal, no está clasificado como peligroso para el transporte.
- En condiciones normales, el producto no es peligroso.
- En la aplicación deberá de tomarse las medidas oportunas a la manipulación de maquinaría (fijación mecánica con grapas) o a las medidas de aplicación de adhesivos vía disolvente.
- Las temperaturas superiores a 80ºC alteran el material y aceleran su degradación.
- Los componentes del producto no se degradan significativamente con el tiempo
- Mantener alejado de las llamas y fuentes de calor.
- Se comercializa como láminas enrolladas en forma de bobina y se transportan sueltas o agrupadas en palets, siendo estables a temperatura ambiente y durante el transporte.
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
Aviso
- Las informaciones contenidas en este documento y en cualquier otro asesoramiento proporcionado, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de DANOSA cuando los productos son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales y de acuerdo a las recomendaciones de DANOSA. La información se aplica únicamente a la (s) aplicación (es) y al (los) producto (s) a los que se hace expresamente referencia. En caso de cambios en los parámetros de la aplicación, o en caso de una aplicación diferente, consulte el Servicio Técnico de DANOSA previamente a la utilización de los productos DANOSA. La información aquí contenida no exonera la responsabilidad de los agentes de la edificación de ensayar los productos para la aplicación y uso previsto, así como de su correcta aplicación conforme a la normativa legal vigente. Los pedidos son aceptados en conformidad con los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta. DANOSA se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, los datos reflejados en la presente documentación.Página web: www.danosa.com E-mail: info@danosa.com Teléfono: +34 949 88 82 10
Presentación
- Largo (cm): 900
- Ancho (cm): 100
- Espesor (mm): 3
- Superficie (m²): 9
- Código de producto: 610038

Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Masa nominal (kg/m²) | 5 | EN 1849-1 |
Mejora a ruido aéreo sobre tabique placa de yeso laminado; ΔR (dBA) | 4* | EN 140-16 |
Mejora del aislamiento a 125 Hz (entre elementos rígidos) (dB) | >5* | - |
Módulo de Young (N/mm²) | 70 | EN ISO 527-2 |
Reacción al fuego | Cs3d0 | EN 13501-1 |
Resistencia a la tracción longitudinal (N/5cm) | 350 ± 100 | UNE-EN 12311-1 |
Resistencia a la tracción transversal (N/5cm) | 250 ± 100 | UNE-EN 12311-1 |
Resistencia al desgarro longitudinal (N) | 180±50 | UNE-EN 12310-1 |
Resistencia al desgarro clavo (N) | 125±50 | EN 12310-1 |
Resistencia al desgarro transversal (N) | 180±50 | UNE-EN 12310-1 |
Tolerancia de espesor (%) | 10% | EN 823 |
Tolerancia de masa (%) | 10 | EN 1849-1 |
Tolerancia Longitud y Anchura (%) | 10% | EN 822 |
Ensayos | ||
---|---|---|
Ensayo acústico | ||
Laboratorio | Ensayo (EN 10140-2) | Resultado |
BLX Acoustic Research | BLX-R-BP-105 | 52 (-2:-7) dB |
Ensayo al fuego | ||
Laboratorio | Ensayo (EN 13501-1) | Resultado |
Allianz Teknik Deprem | CS-AZTEK-24-079 | Bs1d0 |
Información Medioambiental
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Compuestos orgánicos volátiles (COVs) (µg/m³) | 50 | ISO 16000-6:2006 |
Contenido de materia prima reciclada (%) | 15% | - |
Contenido reciclado posterior al consumidor (%) | 60 | - |
Lugar de fabricación | Fontanar - Guadalajara (España) | - |