SONODAN PLUS AUTOADHESIVO.
Panel multicapa para aislamiento a ruido aéreo a bajas frecuencias


Vídeo de instalación

Campo de Aplicación
- Aislamiento acústico de locales musicales en edificios terciarios o situados en bajos comerciales de edificios residenciales.
- Aislamiento acústico de salas de máquina en edificios residenciales.
- Rehabilitación de paredes entre distintos usuarios.
Ventajas y Beneficios
- Aislamiento acústico a ruido aéreo en locales musicales DnTA > 70 dBA.
- Al instalar la segunda capa contrapeada se asegura la estanqueidad.
- Al ser las láminas autoadhesivas se facilita la colocación de la segunda capa.
- Alta flexibilidad, permite dar continuidad del aislamiento en encuentros difíciles.
- Buen comportamiento a ruidos impulsivos de baja frecuencia.
- La lana mineral atenúa las medias y altas frecuencias.
- La unión de membranas forma un resonador que atenúa las bajas frecuencias.
- Poco espesor con un alto rendimiento acústico.
- Por las dimensiones del panel es más fácil y rápido de instalar en el techo.
- Por su alto nivel de resistencia a la tracción se puede instalar mecánicamente.
Modo de empleo
Los paramentos verticales y horizontales deben de estar enlucidos con 1,5 cm de yeso. Antes de aplicar el producto debe de estar completamente seco.
- Si se empleara como método de fijación adhesivo cementoso, tanto en paramentos verticales como horizontales podríamos prescindir de enlucido.
- Podríamos prescindir del enlucido ya que la capa de adhesivo cementoso cumple la función de regularizador y sellador del paramento.
- Si por motivos de rapidez de obra no se puede esperar a que se seque el enlucido, recomendamos emplear como sellante del paramento un trasdosado directo de yeso laminado formado por placa N15.
En el palet de SONODAN PLUS Autoadhesivo se coloca en la parte superior la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo, que es la primera en instalar. Debajo esta la segunda capa, que se instalará una vez fijada la primera capa.1. En pared:
- Se instala la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo contra el soporte, de manera que presione el polietileno gris la pared quedando vista la membrana. Se puede elegir en dos métodos para fijar la primera capa:
- Se aplica una capa de cemento con llana de dientes de 8mm a la pared, y una fina capa de adhesivo al polietileno. Presionar con rodillo de goma dura para fijación (Rendimiento aprox. 8kg/m²)
- Para comenzar se elige una esquina presentando el panel de manera que la dimensión más grande (1,2 m) quede en altura y se fijará según método elegido
- A continuación, se pone la mitad de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo en una pared y la otra mitad en la pared contigua, de esta manera se consigue dar continuidad a la membrana y se facilita el contrapeo de la segunda capa.
- Se continúa colocando paneles de la primera capa de forma que queden a testa con el adyacente.
- Retirar el plástico antiadherente de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo una vez fijada a la pared según método elegido.
- Presentar la segunda capa de manera que se junten las membranas quedando vista la lana de roca.
- Para comenzar a instalar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo se empieza retirando el plástico antiadherente y colocando el panel a testa contra una esquina, de manera que la dimensión más pequeña (1 m) quede en altura.
- Presionar la segunda capa contra la primera.
- Se instala la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo contra el soporte, de manera que presione el polietileno gris el forjado quedando vista la membrana. Se puede elegir en dos métodos para fijar la primera capa:
- Fijación mecánica (según lo descrito en pared)
- Fijación mediante adhesivo (según lo descrito en pared)
- Para comenzar se elige una esquina presentando el panel de manera que la dimensión más grande (1,2 m) quede en anchura y se fijará según método elegido.
- A continuación, se pone la mitad de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo en una pared y la otra mitad en el techo, de esta manera se consigue dar continuidad a la membrana y se facilita el contrapeo de la segunda capa.
- Se continúa colocando paneles de la primera capa de forma que queden a testa con el adyacente.
- Retirar el plástico antiadherente de la primera capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo una vez fijada a la pared según método elegido.
- Presentar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo de manera que se junten las membranas quedando vista la lana de roca.
- Para comenzar a instalar la segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo se empieza retirando el plástico antiadherente y colocando el panel a testa contra una esquina, de manera que la dimensión más pequeña (1 m) quede en largura.
- A continuación presionar la segunda capa contra la primera. Por seguridad se fija esta segunda capa de SONODAN PLUS Autoadhesivo con fijaciones para Aislamiento Danosa, siendo su rendimiento 1 unidades por panel.
Nota: DPS: Manual Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- El trasdosado de fachada en edificación debe acabar en la medianera entre distintos usuarios. Ver DPS 2.1
- En el techo se puede emplear como fijación adicional la campana del amortiguador.
- Las instalaciones de evacuación que discurren por los locales comerciales deben estar aisladas con ACUSTIDAN (ver ficha BAJ2) y protegidas con elementos constructivos. Los pasos de instalaciones sellados con materiales resilentes de alta densidad. Ver DPS 1.2
- Los tabiques deben tener un enlucido de al menos 1 cm. Ver DPS 3.
- No conectar nunca las salidas de humo a las chimeneas de ventilación.
- No perforar con instalaciones el techo flotante en solución de locales comerciales. Crear zócalos técnicos para los cuadros eléctricos que se ubiquen en paredes. Ver DPS 2.3 y DPS 4.4
- No se debe anclar los tabiques a elementos estructurales (salvo techo en viviendas) como pilares y fachadas. Para mantener la estabilidad del sistema se deberá enjarjar el elemento trasdosante a los tabiques flotantes interiores.
- No se puede perforar con instalaciones el techo flotante en solución propuesta en locales comerciales. Ver DPS 4.4 y fichas TEF3 y TEF4
- Se debe emplear un aislamiento a ruido de impacto. Ver fichas Manual de Soluciones de DANOSA desde SUF1 a SUF5.
- Se tendrá en cuenta que este producto forma parte de un sistema de Aislamiento Acústico, por lo que se deberá tener en cuenta el Catálogo de Soluciones Constructivas de Danosa Fichas DIV4, TRA3, TEF3 y TEF4. Puesta en obra de Aislamiento Acústico. Detalles de Puntos Singulares (DPS), así como el resto de documentación Danosa.
- Si las instalaciones de calefacción fueran centrales o de toma de agua, desolidarización mediante coquilla de polietileno reticulado de las mismas. Ver DPS 1.2
- Si se utiliza máquina de taladrar de baterías (nunca con cable eléctrico conectado a red) podemos mojar la broca en agua, esto evita que la broca se embuta con el asfalto.
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- Almacenar en lugares cubiertos y ventilados que cumplan con las leyes vigentes en lo que respeta a su almacenamiento.
- Consultar la ficha de seguridad del producto.
- El producto como tal no está clasificado como peligroso.No es tóxico para el medio ambiente.
- En la aplicación y, sobretodo en lugares cerrados o durante la ejecución de una operación que implique la producción de polvo deben tomarse las medidas oportunas empleando máscaras del tipo P1, gafas de protección y guantes. Utilizar ropa ancha y con los puños cerrados.
- Estable a temperatura ambiente. Evitar estar a temperaturas superiores a 70 ºC, alteran las propiedades del material acelerando su degradación.
- Las fibras de roca de este producto están exoneradas de la clasificación carcinogénica de las substancias en los términos de la nota Q de la Directiva 97/69/CE.
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
- No se requiere protección personal durante el transporte y la manipulación. En la aplicación deberá de tomarse las medidas oportunas en lo que se refiere a manipulación de maquinaría (fijación mecánica) o aplicación de adhesivos vía disolvente.
- Transportar preferentemente en Palets completos y embalados con el fin de evitar posibles alteraciones del producto durante su transporte.
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.
Aviso
- Las informaciones contenidas en este documento y en cualquier otro asesoramiento proporcionado, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de DANOSA cuando los productos son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales y de acuerdo a las recomendaciones de DANOSA. La información se aplica únicamente a la (s) aplicación (es) y al (los) producto (s) a los que se hace expresamente referencia. En caso de cambios en los parámetros de la aplicación, o en caso de una aplicación diferente, consulte el Servicio Técnico de DANOSA previamente a la utilización de los productos DANOSA. La información aquí contenida no exonera la responsabilidad de los agentes de la edificación de ensayar los productos para la aplicación y uso previsto, así como de su correcta aplicación conforme a la normativa legal vigente. Los pedidos son aceptados en conformidad con los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta. DANOSA se reserva el derecho de modificar, sin previo aviso, los datos reflejados en la presente documentación.Página web: www.danosa.com E-mail: info@danosa.com Teléfono: +34 949 88 82 10
Presentación
- Largo (cm): 120
- Ancho (cm): 1000
- Espesor total (mm): 40
- Espesor de la membrana (mm): 2 + 2
- Espesor del polietileno (mm): 6
- Espesor lana mineral (mm): 30
- M² / paquete: 48
- Unidades por palet: 40
- Superficie (m²): 1.2
- Clase logística: (B) Productos en stock, disponibilidad máxima en menos de 3 días
- Código de producto: 610060

Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Aislamiento acústico en solución local música (dBA) | 65.5 | - |
Aislamiento acústico en solución viviendas (dBA) | 63 | - |
Conductividad térmica de la manta aislante 10 ºC (W/mK) | 0.130 | - |
Conductividad térmica de la membrana 10 ºC (W/mK) | 0.130 | - |
Conductividad térmica lana de roca (W/m K) | 0.035 | - |
Densidad de la manta aislante (kg/m³) | 0,038 | EN 845 |
Densidad de la membrana (kg/m³) | > 1600 | EN 845 |
Densidad del polietileno reticulado (kg/m³) | 90 +/- 10 | EN 845 |
Espesor total de la manta (mm) | > 1600 | - |
Masa nominal (kg/m²) | 10 | - |
Masa nominal de la membrana; las dos capas (kg/m²) | 6 | EN 1849-1 |
Masa nominal de las dos membranas (kg/m²) | 6 | - |
Módulo de elasticidad del polietileno reticulado (kPa) | 2 + 2 | - |
Pérdida de inserción (bajantes) (dBA) | EN 12311-1 | - |
Reacción al fuego | B s3 d0 | EN 13501-1 |
Reacción al fuego según su forma de instalación con la lana mineral vista (Euroclase) | B s3 d0 | - |
Resistencia a la tracción transversal (kN/m) | 1.05 | - |
Resistencia al desgarro por clavo (N) | >370 | EN 12310-1 |
Resistencia al flujo de aire de la manta (KPa.s/m²) | - | EN 29053 |
Resistencia térmica (m²K/W) | 1.05 | - |
Resistencia térmica del conjunto (m²K/W) | 1.05 | EN 12667 / EN 12939 |
Temperatura de trabajo (ºC) | -20/+70 | - |
Tolerancia de espesor (%) | < 5 | EN 823 |
Tolerancia Longitud y Anchura (%) | < 5 | EN 822 |
Mejora del aislamiento a 125 Hz (entre elementos rígidos) (dB) | 63 | EN 12667 EN 12939 |
Normativa y Certificación
- Cumple con los requisitos del Código Técnico de la Edificación (C.T.E.).
- Las certificaciones acústicas son consecuencias de ensayos en laboratorio homologado.
- Para consultar información detallada de los ensayos contactar con nuestro Departamento Técnico.
Laboratorio | Ensayo (EN 140-3) nº | Resultado (EN 717-1) |
---|---|---|
L.G.A.I. | 102.669 | RA= 52.6 dBA |
L.G.A.I. | 94.004.366 | RA= 54.4 dBA |
LABEIN | B 130-134-H93 | RA= 62.6 dBA |
LABEIN | B 130-134-H94 | RA= 65.4 dBA |
Información Medioambiental
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Compuestos orgánicos volátiles (COV's) (µg/m³) | 1>480 | >2.5 |
Contenido de materia prima reciclada (%) | 401.05 | - |
Contenido reciclado posterior al consumidor (%) | 843603585102710> 480 | - |
Contenido reciclado previo al consumidor (%) | >275 | - |
Lugar de fabricación | 30 | - |