DANODREN R-20
Lámina nodular anticapilaridad para protección y eventual drenaje, y capacidad retenedora de agua en cubiertas ajardinadas
Variaciones de producto:

DANODREN® R-20 es una lámina nodular anticapilaridad de polietileno de alta densidad (PEAD) de color verde para protección y eventual drenaje con nódulos de 20 mm de altura y capacidad retenedora de agua en cubiertas ajardinadas.
Modo de empleo
Preparación del soporte:
· La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
· Los puntos singulares deben estar igualmente preparados antes de empezar la colocación de la membrana: chaflanes o escocias en encuentros con paramentos verticales, refuerzos, juntas y demás puntos singulares.
· En este caso el soporte es una membrana impermeabilizante. Se deberán adoptar todas las medidas para evitar el punzonamiento de la membrana impermeabilizante durante la colocación del DANODREN R-20. Al ser un producto utilizado en el drenaje de cubiertas ajardinadas, la última lámina del sistema de impermeabilización será Esterdan Plus 50 GP Jardín, lámina que dispone de un tratamiento antiraíz.
Colocación de la lámina drenante
Una vez realizada la impermeabilización, procederemos a la instalación de la cubierta ecológica:
1. Replanteo de pasillos técnicos: replanteo de la cubierta para situar los pasillos técnicos (formados por LOSA FILTRANTE DANOSA), rodeando los desagües, claraboyas y otros puntos singulares. Se transitará por encima de éstos durante la ejecución de ésta, así como en posteriores visitas o inspecciones.
2. Retenedor DANODREN R-20: se depositará el producto con los nódulos contra la impermeabilización, cubriendo la totalidad de la superficie. Se procurará no transitar por encima de la lámina nodular si ésta no está cubierta por la capa de sustrato, haciendo uso de los pasillos técnicos destinados a tal fin.
3. Geotextil: extendido del geotextil DANOFELT PY 200, solapando las piezas y montándolas por encima de la losa filtrante en una longitud de unos 25 cm para poder recortarlo al final de la ejecución de la cubierta.
4. Sustrato: SUSTRATO ECOTER: sobre el geotextil, extenderemos manualmente la capa de sustrato (mínimo 6 cm). Esta capa contiene materiales ricos en nutrientes, capaces de aportar el alimento necesario a las plantas. Sobre la capa inferior de SUSTRATO ECOTER, extenderemos la capa superior de ROCAS VOLCÁNICAS (mín. 3 cm). Es un material altamente poroso, capaz de absorber y retener el agua utilizada por las plantas. Son lo suficientemente inertes para evitar en una gran parte la generación espontánea de plantas que podrían dañar el funcionamiento de la cubierta.
5. Plastas Sedum: se procederá a implantarlas en la capa de sustrato en una cantidad de al menos 15-20 Ud./m2. Se recomienda regar la cubierta una vez terminada para que el DANODREN R-20 retenga el agua por primera vez. Su nivel de retención de humedad se mantendrá con las posteriores lluvias.
· La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños.
· Los puntos singulares deben estar igualmente preparados antes de empezar la colocación de la membrana: chaflanes o escocias en encuentros con paramentos verticales, refuerzos, juntas y demás puntos singulares.
· En este caso el soporte es una membrana impermeabilizante. Se deberán adoptar todas las medidas para evitar el punzonamiento de la membrana impermeabilizante durante la colocación del DANODREN R-20. Al ser un producto utilizado en el drenaje de cubiertas ajardinadas, la última lámina del sistema de impermeabilización será Esterdan Plus 50 GP Jardín, lámina que dispone de un tratamiento antiraíz.
Colocación de la lámina drenante
Una vez realizada la impermeabilización, procederemos a la instalación de la cubierta ecológica:
1. Replanteo de pasillos técnicos: replanteo de la cubierta para situar los pasillos técnicos (formados por LOSA FILTRANTE DANOSA), rodeando los desagües, claraboyas y otros puntos singulares. Se transitará por encima de éstos durante la ejecución de ésta, así como en posteriores visitas o inspecciones.
2. Retenedor DANODREN R-20: se depositará el producto con los nódulos contra la impermeabilización, cubriendo la totalidad de la superficie. Se procurará no transitar por encima de la lámina nodular si ésta no está cubierta por la capa de sustrato, haciendo uso de los pasillos técnicos destinados a tal fin.
3. Geotextil: extendido del geotextil DANOFELT PY 200, solapando las piezas y montándolas por encima de la losa filtrante en una longitud de unos 25 cm para poder recortarlo al final de la ejecución de la cubierta.
4. Sustrato: SUSTRATO ECOTER: sobre el geotextil, extenderemos manualmente la capa de sustrato (mínimo 6 cm). Esta capa contiene materiales ricos en nutrientes, capaces de aportar el alimento necesario a las plantas. Sobre la capa inferior de SUSTRATO ECOTER, extenderemos la capa superior de ROCAS VOLCÁNICAS (mín. 3 cm). Es un material altamente poroso, capaz de absorber y retener el agua utilizada por las plantas. Son lo suficientemente inertes para evitar en una gran parte la generación espontánea de plantas que podrían dañar el funcionamiento de la cubierta.
5. Plastas Sedum: se procederá a implantarlas en la capa de sustrato en una cantidad de al menos 15-20 Ud./m2. Se recomienda regar la cubierta una vez terminada para que el DANODREN R-20 retenga el agua por primera vez. Su nivel de retención de humedad se mantendrá con las posteriores lluvias.
Presentación
- Largo (cm): 2000
- Ancho (cm): 200
- Espesor (mm): 20
- Superficie (m²): 40
- Color: Verde
- Código de producto: 314051

Datos Técnicos
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Resistencia a compresión (kPa) | >150 | UNE EN ISO 604 |
Flujo de agua en el plano para q=20 kPa e i=1 (L/s.m) | 10 (-2) | - |
Retención de agua (l/m²) | 5 | - |
Resistencia de temperatura máx. (ºC) | 80 | - |
Datos Técnicos Adicionales
Concepto | Valor | Norma |
---|---|---|
Número de nódulos (nódulos/m²) | 400 | - |